Como estais¿? ^^
El otro dia encontré un articulo interesante sobre peter pan y el motivo por el cual Disney se animo a realizar dicho film! :D
Además vos dejaré el link de la pagina para que veais en un video toda la explicación de las razones de la creación de su Peter Pan! ;)

Articulo:
Han sido muy pocas las personas que han logrado entender el
significado que los intemporales personajes concebidos por J.M. Barrie llegaron
a tener para aquel joven adolescente de Misuri a comienzos del siglo pasado.
Pero ahora, gracias al lanzamiento de 'Peter Pan' en DVD, todos vamos a poder
disfrutar de una excepcional oportunidad de explorar introspectivamente en los
orígenes de una de las imaginaciones más portentosas de todos los tiempos: la
de Walt Disney.
Investigando entre lo más intrincado y profundo de los
archivos de Walt Disney, se ha descubierto una copia de un artículo de
inestimable valor escrito para una revista, actualmente desaparecida, en el que
se explica la historia que había detrás de la fascinación que Walt Disney
sentía por Peter Pan... ¡y con sus propias palabras!
En un ensayo titulado 'Por qué hice Peter Pan', Walt Disney
explica por qué el clásico cuento de hadas de J.M. Barrie ejerció una
fascinación tan intensa sobre él a lo largo de toda su vida. Descubierto casi
medio siglo después de que fuera escrito el mencionado artículo, el estudio se
percató inmediatamente del significado de semejante hallazgo y adaptó 'Las
Palabras de Walt' al formato de una entrega complementaria de la película.
La imaginación de Walt Disney despertó, siendo aún un niño,
en el curso de las veladas cuentacuentos que pasaba sobre las rodillas de su
abuela. Por aquel entonces, lo que más atraía la atención de aquel niño era un
libro infantil con los cuentos de los hermanos Grimm y de Hans Christian Andersen.
Sin embargo, habría de ser una producción teatral itinerante de la obra de J.M.
Barrie 'Peter Pan' la que cautivara por completo su imaginación.
Walt y su hermano Roy se gastaron todos sus ahorros para
hacer un viaje teatral al País de Nunca Jamás, acontecimiento que despertó en
aquel muchacho una enorme fascinación por el niño que no quería crecer y que
perduraría en él durante toda su vida. "Nos costó casi todo el dinero que
teníamos ahorrado en nuestras dos huchas... pero ni a mi hermano Roy ni a mí
nos importó", escribiría Walt. "Me llevé grandes recuerdos de aquella
función, aunque, para mí, lo más emocionante fue ver a Peter volando por el
aire".
A partir de entonces, la imaginación puesta al servicio del
mundo de la fantasía se convirtió en algo que, inexorablemente, fue tomando
cuerpo en Walt. Sus primeros hitos profesionales fueron películas basadas en
cuentos de hadas y fueron desde el cortometraje de animación 'Little Red Riding
Hood' ('Caperucita Roja Cabalga') hasta su primer largometraje basado en el
clásico cuento de 'Blancanieves y los siete enanitos'.
Más adelante, las versiones para la gran pantalla de
'Pinocho', 'Bambi', 'Dumbo', 'La Cenicienta', 'Alicia en el País de las
Maravillas' y otras más continuaron con la que ya era una tradición para él, la
de hacer películas basadas en historias fantásticas. En 1953, Disney ya había
desarrollado por completo su imaginación y había expandido por doquier el
recurso cinematográfico de la fantasía, todo ello durante un cuarto de siglo.
Fue entonces cuando hizo su decimocuarta película de animación de largo
metraje, 'Peter Pan'.
Al tratar de crear su propia versión animada del conocido
cuento de 'Peter Pan', Walt se percató de lo que significaba su iniciativa. No
sólo se tenía que enfrentar a la gran tradición teatral de estacélebre obra,
sino que también hubo de hacer lo mismo con el hecho de que esa misma historia
ya había cautivado los corazones y las mentes de todas las edades, en todo el
mundo y durante bastante más de medio siglo. Película inicialmente concebida
para ser el segundo largometraje de animación del estudio (después de
'Blancanieves'), pasarían cerca de 20 años antes de que la visión que Walt
tenía sobre 'Peter Pan' pudiera rodarse.
Disney hubo de esperar años para que las técnicas de
animación alcanzaran un nivel de excelencia que pudieran hacer justicia a
aquella historia inmortal. Él sabía perfectamente que la animación habría de
dar un grado de libertad a los personajes de Barrie muy importante: Peter
podría volar por el aire sin necesidad de poleas ni cuerdas, mientras que
Campanilla podría ser un duendecillo con un cuerpo de verdad.
Y lo que para Walt era más importante todavía, le podría
permitir que su versión de 'Peter Pan' se ajustara fielmente a los propósitos,
al espíritu y a la letra de la obra original de su autor, J.M. Barrie.
"Teníamos que penetrar profundamente en la mente del hombre que la había
escrito, además de dominar por completo todos los elementos propios del mundo
del espectáculo que estuvieran relacionados con la creación de películas
animadas. Teníamos que introducirnos hasta en las más profundas motivaciones de
Barrie, y hasta el punto de que nunca ningún otro buen contador de historias se
hubiera llegado a identificar tanto con las obras de este novelista, poeta y
dramaturgo escocés y caballero del Imperio Británico".
Pero Walt sabía que para poder alcanzar dicho objetivo, se
vería obligado previamente a investigar en todas las obras de J.M. Barrie para,
así, poder llegar a entender los orígenes y la forma de funcionar de la
imaginación del propio Barrie. Tras conseguir acceder a las notas que el autor
había escrito sobre los márgenes del guión de la obra durante los ensayos de la
primera representación teatral de 'Peter Pan' en el año 1904, Walt descubrió
que la clave de su película se encontraba en las propias palabras de Barrie,
cuando afirmaba: "Nada de importancia puede ocurrirnos después de llegar a
la edad de doce años".
Cerca de medio siglo después del debut en la escena de
'Peter Pan', las palabras originales de Walt Disney revelan sus experiencias
con el clásico cuento de J.M. Barrie y nos definen su propia versión de 'Peter
Pan'. El resultado de su inspiración fue una película sobre la que muchos creen
que fue la quintaesencia de la expresión de la magia de Disney. Ahora, otro
medio siglo después y por un capricho del destino, varias generaciones de
espectadores van a tener la oportunidad de presenciar, siguiendo las propias
palabras de Walt, cuáles fueron los orígenes de este tesoro clásico del cine de
animación, al mismo tiempo que echan un vistazo a la extraordinaria imaginación
de Walt Disney.
Y aqui pongo el link: Link articulo y video
Que tal os a parecido interesante¿?! =D La verdad es que yo adoro este tipo de curiosidades!! :3
Opìniones¿? ^^
aiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!
ResponderEliminarASDFASÑDFASDFASFDASDFASDFASDFÑLKAJSFÑLKJASDÑFLKAJSDFLKAJSDÑFLKAJSDÑFLKAJSDFÑLAKSDJFÑALSKDFJAÑSLDKFJÑASLFJÑSLDFKJASÑLDKFJAÑSLDKFJAÑSLDKFJAÑSLDFKJAÑSDLKFJAÑSLDKFJAÑSDLF
NO TENIA NI LA MÁS REMOTA IDEA DE ESTO!! *-*
WOW! La vida de Walt se me hace muy interesante, siempre se me hace muy interesante! o.o
Y se gastaron todos sus ahorros solo para ver Peter Pan ¡que bonito! :'D
Me encanto ♥♥♥
Muy interesante todo!, lo que me gusto de la actitud de Walt, fue el cuidado que le daba a su futura obra, tratando de que todo se resumiera en una gran pelicula que expresara lo que el autor (Barrie) de la obra sentía.
ResponderEliminar¡¡Me ha encantado el artículo!!
ResponderEliminarMuy interesante, nunca había oído hablar de la historia, ¡y eso que a mí también me gustan este tipo de artículos!
¡Gracias por compartirlo con nosotros y un saludo!